En Edogtorial no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso.
CONGRESO DE ADIESTRADORES CANINOS VETMADRID 2017 Mesa redonda: La nueva realidad tras la prohibición por la nueva ley de Protección Animal de los collares de castigo, ¿Y a partir de ahora qué?
La mesa redonda estuvo compuesta por representantes de distintas corrientes de adiestramiento canino: Moderador: Eloy Aranda Ponentes: Nuria Francés como portavoz y...
FINALIZADO
Mary Rodríguez va a impartir en Madrid dos talleres independientes de introducción al TTouch® y a la Zoofarmacognosis, pero a la vez ambas metodologías se complementan perfectamente.
Este curso va dirigido a adiestradores, veterinarios, etólogos, personal de refugios y albergues así como a propietarios entusiastas que quieran iniciarse en este...
FINALIZADO
ADIESTRAR CUIDADOSAMENTE:
VIERNES 16: ¿Por qué adiestramos de esta manera y no de otra?
SÁBADO 17: Enseñanza y aprendizaje sin error.
DOMINGO 18: El adiestramiento y el adiestrador del futuro.
Si deseas acudir con perro, contacta con la organización. Las plazas son muy limitadas.
Fotografías del seminario teórico práctico de Dieta Cruda Natural para perros y gatos con Mónica González Tovar organizado por edogtorial en Madrid los días 1 y 2 de octubre.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL CURSO IMPARTIDO EN TENERIFE CON EL CLUB DE AGILTY VALLE DE GÜIMAR
Imágenes del curso de clícker y certificación CAP1 impartido junto a Susana Morillas en Tenerife en Club de Agility Valle de Güímar en agosto de 2016. Reconocido por el sistema homologado de competencias de Learning About Dogs.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL CURSO EN RIVALCAN, BARCELONA.
El objetivo del curso es adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para ser un buen adiestrador en positivo y manejar adecuadamente el clícker. Si así lo deseas, puedes obtener el certificado CAP1 como entrenador con método clicker reconocido por Learning About Dogs, UK.
Fotografías de Mary Rodríguez en Madrid impartiendo el tercer módulo de TTouch® y Zoofarmacognosis, ambas metodologías son independientes pero a la vez se complementan perfectamente.
Galería fotográfica del seminario impartido en español por Ken Ramírez en el que desarrolló varios temas:
Sábado: Comportamientos para la cría y cuidado de animales
Perros detectores
Errores habituales
Domingo: Gestión de la agresión
Enseñar conceptos
El adiestrador completo
En el nivel de CAP2 se evalúa la habilidad del entrenador para asentar unas bases sólidas del nivel 1 obteniendo una consistencia, calidad y fiabilidad en la señal y desarrollar comportamientos más complejos a través del moldeado libre.
Es un curso para aprender sólidamente a usar el clícker, no simplemente para obtener un certificado.